- FÍSICA 2º BACHILLERATO. Problemas sobre conservación de L en órbitas elípticas. - Nuevo!
- FÍSICA 2º BACHILLERATO: Problemas sobre la ley de gravitación universal y campos gravitatorios estáticos - Nuevo!
- Por qué un Bachillerato de Ciencias sin Física no es un bachillerato de ciencias
- Si rompiendo núcleos de átomos obtenemos energía, ¿por qué uniéndolos también? - Nuevo!
- Conferencia. "La nueva astronomía de las ondas gravitacionales". Juan García Bellido.
- Conferencia. "Los neutrinos y el universo invisible". Pilar Hernández.
- Conferencia: "La relatividad y las ondas gravitacionales" de Tomás Ortín.
- TALLER DE RELATIVIDAD: Ondas gravitacionales
- TALLER DE RELATIVIDAD: Una introducción a la cosmología actual
- Vídeo de la conferencia. "El origen de la materia oscura". Prof. Guillermo Ballesteros
- ¿Por qué flotan los astronautas en la Estación Espacial Internacional?
- El anumerismo de la verdadera derechita cobarde
- El problema de la demarcación entre ciencia y pseudociencia
- Nuestros líderes políticos nos han fallado en lo más importante
- ¿Cuántos personajes femeninos hay en tus problemas de física?
- Divulgamadrid ya tiene página en Instagram
- El Instituto Ouróboros estrena nueva web
- Esta semana en "La noche paradigmática": pseudociencias
- ¿Hacer uso de la mecánica cuántica para hablar de ucronía? ¿En serio?
- Conferencia. "La nueva astronomía de las ondas gravitacionales". Juan García Bellido.
- TALLER DE RELATIVIDAD: Una introducción a la cosmología actual
- Vídeo de la conferencia. "El origen de la materia oscura". Prof. Guillermo Ballesteros
- 1+1 no es igual a 2
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 1-Algo pasa con la luz
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 10 - Los estados cuánticos y la notación de Dirac
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 11 - El espacio de Hilbert de los estados cuánticos
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 12 - El colapso de la función de onda no es un proceso físico
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 2.- La naturaleza ondulatoria de la luz
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 3- Fase asociada a cada camino
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 4-Cómo funciona un interferómetro de Mach-Zehnder
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 5- La relación entre amplitud y probabilidad
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 6- El principio de indeterminación
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 7- Observables mecanocuánticos
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 8 - La integral de camino de Feynman
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 9 - ¿Qué es la función de onda?
- El tiempo en física moderna
- Funciones de onda que dependen a la vez de las coordenadas y de los momentos. Parte 1: La representación holomorfa
- Funciones de onda que dependen a la vez de las coordenadas y de los momentos. Parte 2: Estados estrujados generalizados y funciones de distribución cuánticas
- La integral de camino de Feynman de una partícula cargada en presencia de un campo electromagnético
- Las malinterpretaciones de la mecánica cuántica
- Las probabilidades bayesianas y la mecánica cuántica
- Lo que la mecánica cuántica nos enseñó acerca de la invariancia gauge
- Lo que los agujeros negros nos están enseñando acerca de las leyes de la física: el acoplo IR/UV - Nuevo!
- Por qué a toda simetría continua le corresponde una cantidad conservada
- Por qué el momento angular sólo puede tomar valores discretos en mecánica cuántica
- Por qué la interferencia cuántica promete revolucionar la computacion - Nuevo!
- Por qué todos los físicos deberían estudiar unas nociones básicas de supersimetría
- Si hacemos mucho zoom, ¿sigue existiendo la geometría? - Nuevo!
- Si rompiendo núcleos de átomos obtenemos energía, ¿por qué uniéndolos también? - Nuevo!
- ¿Qué es cuantizar?
- ¿Qué es la misteriosa constante Ñu de la mecánica cuántica?
- ¿Se quedan las cosas igual si les damos una vuelta completa?
- ¿Son el álgebra y la geometría "las dos caras de las matemáticas"?
- El anumerismo de la verdadera derechita cobarde
- Esta semana en "La noche paradigmática": pseudociencias
- Hay matemáticas que no serán obligatorias en el Bachillerato de Ciencias, pero no son las que tú piensas
- La mayoría de la población no tiene motivos para idolatrar a los grandes científicos
- La vuelta a clase "voluntaria" vulnera el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes
- Por qué un Bachillerato de Ciencias sin Física no es un bachillerato de ciencias
- La integral de camino de Feynman de una partícula cargada en presencia de un campo electromagnético
- Por qué todos los físicos deberían estudiar unas nociones básicas de supersimetría
- Si rompiendo núcleos de átomos obtenemos energía, ¿por qué uniéndolos también? - Nuevo!
- ¿Dónde se esconden las relaciones de indeterminación en la integral de camino de Feynman?
- 1+1 no es igual a 2
- El anumerismo de la verdadera derechita cobarde
- El problema de la demarcación entre ciencia y pseudociencia
- Hay matemáticas que no serán obligatorias en el Bachillerato de Ciencias, pero no son las que tú piensas
- La matemática es una ciencia experimental
- La mayoría de la población no tiene motivos para idolatrar a los grandes científicos
- Las malinterpretaciones de la mecánica cuántica
- No, el examen de Matemáticas de la EvAU no contiene un problema "imposible de resolver".
- No, el gobierno del PSOE no ha vuelto a apoyar las olimpiadas científicas
- Por qué un Bachillerato de Ciencias sin Física no es un bachillerato de ciencias
- Tutorial sobre movimientos rectilíneos
- ¿Cuántos personajes femeninos hay en tus problemas de física?
- ¿Son el álgebra y la geometría "las dos caras de las matemáticas"?
- 1+1 no es igual a 2
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 12 - El colapso de la función de onda no es un proceso físico
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 7- Observables mecanocuánticos
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 8 - La integral de camino de Feynman
- El impacto de la relatividad en el pensamiento
- El problema de la demarcación entre ciencia y pseudociencia
- Esta semana en "La noche paradigmática": pseudociencias
- La matemática es una ciencia experimental
- Las malinterpretaciones de la mecánica cuántica
- Las probabilidades bayesianas y la mecánica cuántica
- Por qué todos los físicos deberían estudiar unas nociones básicas de supersimetría
- Si vivimos en una simulación informática, ¿dónde están los bits fundamentales?
- Sobre la calidad epistemológica de las pruebas estadísticas
- ¿Qué es cuantizar?
- ¿Son las leyes de la física incompatibles con el libre albedrío?
- "Divulgación científica" que confunde en The Conversation
- 1+1 no es igual a 2
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 1-Algo pasa con la luz
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 10 - Los estados cuánticos y la notación de Dirac
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 11 - El espacio de Hilbert de los estados cuánticos
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 12 - El colapso de la función de onda no es un proceso físico
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 2.- La naturaleza ondulatoria de la luz
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 3- Fase asociada a cada camino
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 4-Cómo funciona un interferómetro de Mach-Zehnder
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 5- La relación entre amplitud y probabilidad
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 6- El principio de indeterminación
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 7- Observables mecanocuánticos
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 9 - ¿Qué es la función de onda?
- Cinemática para estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato
- Conferencia. "La nueva astronomía de las ondas gravitacionales". Juan García Bellido.
- Conferencia. "Los neutrinos y el universo invisible". Pilar Hernández.
- Conferencia. "Partículas fantásticas y dónde encontrarlas: Buscando al bosón de Higgs en el LHC" Prof. José Miguel No.
- Conferencia: "La relatividad y las ondas gravitacionales" de Tomás Ortín.
- Cómo explicar en 1º de bachillerato que las leyes de Newton vienen de la conservación del momento lineal
- El impacto de la relatividad en el pensamiento
- El oscilador armónico para estudiantes de 1º de Bachillerato
- El principio de relatividad para estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato
- El problema de la demarcación entre ciencia y pseudociencia
- El tiempo en física moderna
- Funciones de onda que dependen a la vez de las coordenadas y de los momentos. Parte 1: La representación holomorfa
- Funciones de onda que dependen a la vez de las coordenadas y de los momentos. Parte 2: Estados estrujados generalizados y funciones de distribución cuánticas
- La integral de camino de Feynman de una partícula cargada en presencia de un campo electromagnético
- Las malinterpretaciones de la mecánica cuántica
- Las probabilidades bayesianas y la mecánica cuántica
- Lo que la mecánica cuántica nos enseñó acerca de la invariancia gauge
- Lo que los agujeros negros nos están enseñando acerca de las leyes de la física: el acoplo IR/UV - Nuevo!
- Movimientos en el plano para 1º de Bachillerato
- No es verdad que los físicos restemos infinito a infinito - Nuevo!
- Planos inclinados y masas enlazadas para 1º de Bachillerato
- Por qué a toda simetría continua le corresponde una cantidad conservada
- Por qué el momento angular sólo puede tomar valores discretos en mecánica cuántica
- Por qué la interferencia cuántica promete revolucionar la computacion - Nuevo!
- Por qué todos los físicos deberían estudiar unas nociones básicas de supersimetría
- Por qué un Bachillerato de Ciencias sin Física no es un bachillerato de ciencias
- Si hacemos mucho zoom, ¿sigue existiendo la geometría? - Nuevo!
- Si rompiendo núcleos de átomos obtenemos energía, ¿por qué uniéndolos también? - Nuevo!
- Si vivimos en una simulación informática, ¿dónde están los bits fundamentales?
- TALLER DE LA RELATIVIDAD: 19.- El impacto de la relatividad
- TALLER DE RELATIVIDAD: 10.- El principio de equivalencia.
- TALLER DE RELATIVIDAD: Ondas gravitacionales
- TALLER DE RELATIVIDAD: Una introducción a la cosmología actual
- Trabajo y energía para 1º de Bachillerato
- Tutorial sobre movimientos rectilíneos
- Vídeo de la conferencia "Invisibles en el Cosmos....e Invisibles en la Ciencia". Prof. Olga Mena
- Vídeo de la conferencia. "Agujeros Negros en Nuestros Superconductores". Prof. Daniel Areán
- Vídeo de la conferencia. "De los lápices a las antipartículas". Prof. Ángel Uranga
- Vídeo de la conferencia. "El origen de la materia oscura". Prof. Guillermo Ballesteros
- Vídeo de la conferencia. "Lo grande y lo pequeño: ¿Hay realmente diferencia?". Prof. Antonio González-Arroyo
- Vídeo de la conferencia. "¿Dónde y cómo buscar a la materia oscura?". Prof. Ángeles Moliné.
- Vídeo de la conferencia. "¿Es la gravedad una interacción fundamental?". Prof. Enrique Álvarez
- ¿Cuál es el significado físico del tamaño gravitacional de un objeto? - Nuevo!
- ¿Dónde se esconden las relaciones de indeterminación en la integral de camino de Feynman?
- ¿Hacer uso de la mecánica cuántica para hablar de ucronía? ¿En serio?
- ¿Por qué flotan los astronautas en la Estación Espacial Internacional?
- ¿Por qué la vida está basada en 4 bases y 20 aminoácidos? - Nuevo!
- ¿Qué es cuantizar?
- ¿Qué es la misteriosa constante Ñu de la mecánica cuántica?
- ¿Se quedan las cosas igual si les damos una vuelta completa?
- ¿Son el álgebra y la geometría "las dos caras de las matemáticas"?
- ¿Son las leyes de la física incompatibles con el libre albedrío?
- Conferencia. "Los neutrinos y el universo invisible". Pilar Hernández.
- Si rompiendo núcleos de átomos obtenemos energía, ¿por qué uniéndolos también? - Nuevo!
- TALLER DE LA RELATIVIDAD: 19.- El impacto de la relatividad
- "Divulgación científica" que confunde en The Conversation
- 1+1 no es igual a 2
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 1-Algo pasa con la luz
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 10 - Los estados cuánticos y la notación de Dirac
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 11 - El espacio de Hilbert de los estados cuánticos
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 2.- La naturaleza ondulatoria de la luz
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 3- Fase asociada a cada camino
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 4-Cómo funciona un interferómetro de Mach-Zehnder
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 5- La relación entre amplitud y probabilidad
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 6- El principio de indeterminación
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 7- Observables mecanocuánticos
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 8 - La integral de camino de Feynman
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 9 - ¿Qué es la función de onda?
- Cinemática para estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato
- Conferencia. "La nueva astronomía de las ondas gravitacionales". Juan García Bellido.
- Conferencia. "Los neutrinos y el universo invisible". Pilar Hernández.
- Conferencia: "La relatividad y las ondas gravitacionales" de Tomás Ortín.
- Cómo explicar en 1º de bachillerato que las leyes de Newton vienen de la conservación del momento lineal
- El impacto de la relatividad en el pensamiento
- El oscilador armónico para estudiantes de 1º de Bachillerato
- El principio de relatividad para estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato
- El problema de la demarcación entre ciencia y pseudociencia
- Funciones de onda que dependen a la vez de las coordenadas y de los momentos. Parte 1: La representación holomorfa
- Funciones de onda que dependen a la vez de las coordenadas y de los momentos. Parte 2: Estados estrujados generalizados y funciones de distribución cuánticas
- La integral de camino de Feynman de una partícula cargada en presencia de un campo electromagnético
- Las malinterpretaciones de la mecánica cuántica
- Las probabilidades bayesianas y la mecánica cuántica
- Lo que la mecánica cuántica nos enseñó acerca de la invariancia gauge
- Lo que los agujeros negros nos están enseñando acerca de las leyes de la física: el acoplo IR/UV - Nuevo!
- Movimientos en el plano para 1º de Bachillerato
- No es verdad que los físicos restemos infinito a infinito - Nuevo!
- Por qué a toda simetría continua le corresponde una cantidad conservada
- Por qué el momento angular sólo puede tomar valores discretos en mecánica cuántica
- Por qué la interferencia cuántica promete revolucionar la computacion - Nuevo!
- Por qué todos los físicos deberían estudiar unas nociones básicas de supersimetría
- Si hacemos mucho zoom, ¿sigue existiendo la geometría? - Nuevo!
- Si vivimos en una simulación informática, ¿dónde están los bits fundamentales?
- TALLER DE RELATIVIDAD: 10.- El principio de equivalencia.
- TALLER DE RELATIVIDAD: Ondas gravitacionales
- TALLER DE RELATIVIDAD: Una introducción a la cosmología actual
- Trabajo y energía para 1º de Bachillerato
- Vídeo de la conferencia. "Agujeros Negros en Nuestros Superconductores". Prof. Daniel Areán
- Vídeo de la conferencia. "De los lápices a las antipartículas". Prof. Ángel Uranga
- Vídeo de la conferencia. "El origen de la materia oscura". Prof. Guillermo Ballesteros
- Vídeo de la conferencia. "Lo grande y lo pequeño: ¿Hay realmente diferencia?". Prof. Antonio González-Arroyo
- Vídeo de la conferencia. "¿Dónde y cómo buscar a la materia oscura?". Prof. Ángeles Moliné.
- Vídeo de la conferencia. "¿Es la gravedad una interacción fundamental?". Prof. Enrique Álvarez
- ¿Cuál es el significado físico del tamaño gravitacional de un objeto? - Nuevo!
- ¿Dónde se esconden las relaciones de indeterminación en la integral de camino de Feynman?
- ¿Hacer uso de la mecánica cuántica para hablar de ucronía? ¿En serio?
- ¿Por qué flotan los astronautas en la Estación Espacial Internacional?
- ¿Por qué la vida está basada en 4 bases y 20 aminoácidos? - Nuevo!
- ¿Qué es cuantizar?
- ¿Se quedan las cosas igual si les damos una vuelta completa?
- ¿Son el álgebra y la geometría "las dos caras de las matemáticas"?
- ¿Son las leyes de la física incompatibles con el libre albedrío?
- 1+1 no es igual a 2
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 12 - El colapso de la función de onda no es un proceso físico
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 6- El principio de indeterminación
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 8 - La integral de camino de Feynman
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 9 - ¿Qué es la función de onda?
- Conferencia. "Los neutrinos y el universo invisible". Pilar Hernández.
- Conferencia. "Partículas fantásticas y dónde encontrarlas: Buscando al bosón de Higgs en el LHC" Prof. José Miguel No.
- El tiempo en física moderna
- Funciones de onda que dependen a la vez de las coordenadas y de los momentos. Parte 1: La representación holomorfa
- Las malinterpretaciones de la mecánica cuántica
- Lo que la mecánica cuántica nos enseñó acerca de la invariancia gauge
- No es verdad que los físicos restemos infinito a infinito - Nuevo!
- Por qué todos los físicos deberían estudiar unas nociones básicas de supersimetría
- Si hacemos mucho zoom, ¿sigue existiendo la geometría? - Nuevo!
- Si vivimos en una simulación informática, ¿dónde están los bits fundamentales?
- Vídeo de la conferencia "Invisibles en el Cosmos....e Invisibles en la Ciencia". Prof. Olga Mena
- Vídeo de la conferencia. "De los lápices a las antipartículas". Prof. Ángel Uranga
- Vídeo de la conferencia. "El origen de la materia oscura". Prof. Guillermo Ballesteros
- Vídeo de la conferencia. "Lo grande y lo pequeño: ¿Hay realmente diferencia?". Prof. Antonio González-Arroyo
- Vídeo de la conferencia. "¿Dónde y cómo buscar a la materia oscura?". Prof. Ángeles Moliné.
- ¿Dónde se esconden las relaciones de indeterminación en la integral de camino de Feynman?
- ¿Qué es cuantizar?
- ¿Se quedan las cosas igual si les damos una vuelta completa?
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 12 - El colapso de la función de onda no es un proceso físico
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 5- La relación entre amplitud y probabilidad
- El impacto de la relatividad en el pensamiento
- El problema de la demarcación entre ciencia y pseudociencia
- Las malinterpretaciones de la mecánica cuántica
- Si hacemos mucho zoom, ¿sigue existiendo la geometría? - Nuevo!
- TALLER DE LA RELATIVIDAD: 19.- El impacto de la relatividad
- Tutorial sobre movimientos rectilíneos
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 12 - El colapso de la función de onda no es un proceso físico
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 5- La relación entre amplitud y probabilidad
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 8 - La integral de camino de Feynman
- El impacto de la relatividad en el pensamiento
- El problema de la demarcación entre ciencia y pseudociencia
- La mayoría de la población no tiene motivos para idolatrar a los grandes científicos
- Las malinterpretaciones de la mecánica cuántica
- Si hacemos mucho zoom, ¿sigue existiendo la geometría? - Nuevo!
- TALLER DE LA RELATIVIDAD: 19.- El impacto de la relatividad
- Tutorial sobre movimientos rectilíneos
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 10 - Los estados cuánticos y la notación de Dirac
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 11 - El espacio de Hilbert de los estados cuánticos
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 12 - El colapso de la función de onda no es un proceso físico
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 8 - La integral de camino de Feynman
- Las malinterpretaciones de la mecánica cuántica
- Las probabilidades bayesianas y la mecánica cuántica
- Por qué la interferencia cuántica promete revolucionar la computacion - Nuevo!
- Si vivimos en una simulación informática, ¿dónde están los bits fundamentales?
- ¿Por qué la vida está basada en 4 bases y 20 aminoácidos? - Nuevo!
- ¿Son las leyes de la física incompatibles con el libre albedrío?
- Cinemática para estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato
- El anumerismo de la verdadera derechita cobarde
- Funciones de onda que dependen a la vez de las coordenadas y de los momentos. Parte 1: La representación holomorfa
- Funciones de onda que dependen a la vez de las coordenadas y de los momentos. Parte 2: Estados estrujados generalizados y funciones de distribución cuánticas
- La matemática es una ciencia experimental
- La mayoría de la población no tiene motivos para idolatrar a los grandes científicos
- Las probabilidades bayesianas y la mecánica cuántica
- No es verdad que los físicos restemos infinito a infinito - Nuevo!
- No, el examen de Matemáticas de la EvAU no contiene un problema "imposible de resolver".
- Por qué a toda simetría continua le corresponde una cantidad conservada
- Por qué el momento angular sólo puede tomar valores discretos en mecánica cuántica
- Por qué la interferencia cuántica promete revolucionar la computacion - Nuevo!
- Tutorial sobre movimientos rectilíneos
- ¿Por qué la vida está basada en 4 bases y 20 aminoácidos? - Nuevo!
- ¿Son el álgebra y la geometría "las dos caras de las matemáticas"?
- 1+1 no es igual a 2
- El problema de la demarcación entre ciencia y pseudociencia
- Guía de prácticas de laboratorio
- Sobre la calidad epistemológica de las pruebas estadísticas
- TÉCNICAS EXPERIMENTALES: Ajuste por el método gráfico
- TÉCNICAS EXPERIMENTALES: Medida múltiple y su aplicación al cálculo de errores.
- TÉCNICAS EXPERIMENTALES: Propagación de errores
- TÉCNICAS EXPERIMENTALES: Ajuste por el método gráfico
- TÉCNICAS EXPERIMENTALES: Medida múltiple y su aplicación al cálculo de errores.
- TÉCNICAS EXPERIMENTALES: Propagación de errores
Termodinámica y física estadística
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 1-Algo pasa con la luz
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 10 - Los estados cuánticos y la notación de Dirac
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 2.- La naturaleza ondulatoria de la luz
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 3- Fase asociada a cada camino
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 4-Cómo funciona un interferómetro de Mach-Zehnder
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 5- La relación entre amplitud y probabilidad
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 6- El principio de indeterminación
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 7- Observables mecanocuánticos
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 8 - La integral de camino de Feynman
- CURSO DE MECÁNICA CUÁNTICA: 9 - ¿Qué es la función de onda?
- Cinemática para estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato
- Conferencia. "La nueva astronomía de las ondas gravitacionales". Juan García Bellido.
- Conferencia. "Los neutrinos y el universo invisible". Pilar Hernández.
- Conferencia: "La relatividad y las ondas gravitacionales" de Tomás Ortín.
- Cómo explicar en 1º de bachillerato que las leyes de Newton vienen de la conservación del momento lineal
- El principio de relatividad para estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato
- El tiempo en física moderna
- Movimientos en el plano para 1º de Bachillerato
- Planos inclinados y masas enlazadas para 1º de Bachillerato
- TALLER DE RELATIVIDAD: Ondas gravitacionales
- TALLER DE RELATIVIDAD: Una introducción a la cosmología actual
- Trabajo y energía para 1º de Bachillerato
- TÉCNICAS EXPERIMENTALES: Ajuste por el método gráfico
- TÉCNICAS EXPERIMENTALES: Medida múltiple y su aplicación al cálculo de errores.
- TÉCNICAS EXPERIMENTALES: Propagación de errores
- Vídeo de la conferencia. "Lo grande y lo pequeño: ¿Hay realmente diferencia?". Prof. Antonio González-Arroyo
- "Divulgación científica" que confunde en The Conversation
- 1+1 no es igual a 2
- Cinemática para estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato
- El anumerismo de la verdadera derechita cobarde
- El impacto de la relatividad en el pensamiento
- El oscilador armónico para estudiantes de 1º de Bachillerato
- El problema de la demarcación entre ciencia y pseudociencia
- Esta semana en "La noche paradigmática": pseudociencias
- Funciones de onda que dependen a la vez de las coordenadas y de los momentos. Parte 1: La representación holomorfa
- Funciones de onda que dependen a la vez de las coordenadas y de los momentos. Parte 2: Estados estrujados generalizados y funciones de distribución cuánticas
- Guía de prácticas de laboratorio
- La integral de camino de Feynman de una partícula cargada en presencia de un campo electromagnético
- La matemática es una ciencia experimental
- Las malinterpretaciones de la mecánica cuántica
- Las probabilidades bayesianas y la mecánica cuántica
- Lo que la mecánica cuántica nos enseñó acerca de la invariancia gauge
- No es verdad que los físicos restemos infinito a infinito - Nuevo!
- No, el gobierno del PSOE no ha vuelto a apoyar las olimpiadas científicas
- Nuestros líderes políticos nos han fallado en lo más importante
- Por qué a toda simetría continua le corresponde una cantidad conservada
- Por qué el momento angular sólo puede tomar valores discretos en mecánica cuántica
- Por qué la interferencia cuántica promete revolucionar la computacion - Nuevo!
- Por qué todos los físicos deberían estudiar unas nociones básicas de supersimetría
- Por qué un Bachillerato de Ciencias sin Física no es un bachillerato de ciencias
- Si hacemos mucho zoom, ¿sigue existiendo la geometría? - Nuevo!
- Si rompiendo núcleos de átomos obtenemos energía, ¿por qué uniéndolos también? - Nuevo!
- Si vivimos en una simulación informática, ¿dónde están los bits fundamentales?
- Sobre la calidad epistemológica de las pruebas estadísticas
- ¿Cuál es el significado físico del tamaño gravitacional de un objeto? - Nuevo!
- ¿Cuántos personajes femeninos hay en tus problemas de física?
- ¿Dónde se esconden las relaciones de indeterminación en la integral de camino de Feynman?
- ¿Hacer uso de la mecánica cuántica para hablar de ucronía? ¿En serio?
- ¿Por qué flotan los astronautas en la Estación Espacial Internacional?
- ¿Por qué la vida está basada en 4 bases y 20 aminoácidos? - Nuevo!
- ¿Qué es cuantizar?
- ¿Qué es la misteriosa constante Ñu de la mecánica cuántica?
- ¿Se quedan las cosas igual si les damos una vuelta completa?
- ¿Son el álgebra y la geometría "las dos caras de las matemáticas"?
- ¿Son las leyes de la física incompatibles con el libre albedrío?